
Según el primer estudio científico sobre el tema, realizado por
Adrian White, de la Universidad de
Leicester, en el
Reino Unido;
Dinamarca es el país más feliz del mundo.
Voy a enseñaros lo que he conocido de él éste verano y a confirmar este estudio.
Dinamarca (en danés, Danmark; significa "La tierra o marca de los daneses") es un país del norte de
Europa y forma parte de la
Unión Europea. Es un país escandinavo. Oficialmente, el Reino de
Dinamarca es una comunidad integrada por tres partes autónomas, la propia
Dinamarca y sus dos territorios dependientes,
Groenlandia y las Islas Feroe. Nosotros llegamos a
Dinamarca por tierra (en coche) entrando por la frontera alemana. Nuestra primera sorpresa nada mas llegar a
Odense, fué cuando dejamos el coche en un parking público y al ir a pagar nos dimos cuenta que no tenían €uro. Su moneda es la Corona danesa o krone DKK, aunque como en otros muchos paises europeos, aceptan el €uro pero el cambio te lo dan en su moneda, en éste caso en kroner.
Dinamarca está compuesta por la península de
Jutlandia (Jylland) y por cerca de 407 islas de las cuales 79 están habitadas.

Como se puede ver en la foto, vas pasando continuamente de una isla a otra por inmensos puentes.
Llegamos a la capital del país.
Copenhague (en danés:
København, es la capital de
Dinamarca, la ciudad más grande del país.
Allí nos dirigimmos a la oficina de turismo, a solicitar información. El idioma oficial es el danés (dansk) es una lengua escandinava.
La oficina se encuentra muy cerca del
Tívoli, es un parque de atracciones del año 1843, el más antiguo del mundo.

Empezamos el recorrido desde la céntrica
Radhuspladsen (Plaza del Ayuntamiento)

hasta
Kongens Nytorv (La Plaza del Rey), que en uno de sus edificios, estaba el mapa de Europa hecho con flores.





Caminamos por
Strøget, es la calle peatonal más larga de
Europa, y está llena de tiendas, todo esto, bajo un cielo muy nublado y lluvioso que nos acompañó durante todo el día.



Nos encontramos con la
Fashion Week de Copenhagen. No sé si llegaron a hacer el desfile, porque llovía muchísimo.

Llegamos a una de las zonas más bonitas y conocidas de
Copenhagen, Nyhavn un viejo puerto con casas de colores y muchos bares con terrazas.



Por la tarde vimos el Palacio Real
Amalienborg, residencia de la Familia Real Danesa, y sus guardias reales y al fondo se puede ver la iglesia de marmol
Frederiks Kirke o también llamado
Marmorkirken.



Las garitas de los guardias reales son como lapiceros y en el lateral tienen unas ventanitas con forma de corazón.
La
Marmorkirken (o
Frederiks Kirke) es una iglesia de estilo barroco cuya cúpula está inspirada en la catedral de
San Pedro en el
Vaticano.


Ya al atardecer nos dirigimmos a ver la famosa
Sirenita The Little Mermaid.
La Sirenita da la bienvenida a los viajeros que llegan al puerto de Copenhague. Es una representación del cuento de
H.C. Andersen, Es considerado el símbolo de la ciudad, nos comentaron que era muy dificil encontrarla ... y tanto, no estaba, la tienen en
Shanghai en la Expo Universal 2010, en su lugar habia una pantalla con la imagen para que te hicieras la foto.

Cerca de
la Sirenita está el
Kastellet, se trata de unos pequeños jardínes amurallados y con forma de flor. Una de las iglesias que se encuentra allí es
Skt. Alban Church.
Ya anocheciendo, nos fuimos a un camping cerca de
Copenhagen en la región de
Dragør "Copenhagen Camping", y cogimos un bungalow muy acogedor.

Los campings en
Dinamarca están muy preparados, las instalaciones son muy completas y nos les falta de nada. Éste en concreto, era de los de menor categoria y tenía una sala de rayos UVA y sala de internet, entre otras cosas.


Antes de cenar, nos dimos una vuelta por
Dragør, una pequeña región llena de casas idílicas, que sorprendían por sus grandes ventanales, sin cortinas para que entre toda la luz posible; en general, en todo Dinamarca, todas las casas tienen grandes ventanas y por la noche, al iluminar las estancias, se veía toda la casa por dentro, parecian casas de muñecas.
Al día siguiente y de camino a la siguiente visita, nos encontramos con éste curioso molino danes.

Llegamos a
Helsingør/Elsinore, para visitar el castillo de
Kronborg (Vaya nombres, a mi me recordaban a
Harry Potter) declarado Patrimonio de la Humanidad cultural. Es el lugar donde aconteció la obra de
Shakespeare,
Hamlet. En la obra, el Castillo de
Kronborg aparece como
"Elsinore".








Imitando a los guardias reales.

Desde el castillo se ve el puerto, donde luego iríamos a informarnos.

Y también desde
Kronborg se ve la costa sueca y con los cañones apuntando al enemigo.

La última visita eran las mazmorras del castillo, había que comprar unas linternas porque no se veía nada.


Después de la visita al castillo fuimos a informarnos del ferry que lleva a
Helsingborg Suecia. Nos encontramos que era un español el que te informaba y nos vino genial, a pesar de que su idioma es complicadísimo, no tuvimos ningún problema en comunicarnos, porque puedes hablarles en ingles y a parte ellos ponen todo su empeño por entenderte.

Y así lo hicimos, es tan facil como llegar a un peaje, dices cuantas personas van en el coche, si es ida y vuelta o sólamente ida como nosotros, pagas, en éste caso nos costó 310 DKK al cambio 41.58 €, esperas a que venga el ferry, embarcas y a viajar...


Llegamos a
Suecia a
Helsingborg


Recorrímos la costa sueca hasta
Malmö, para tomar el famoso puente que une los dos paises escandinavos, el puente de
Öresund. Lo mismo, pagas un peaje 395 SEK coronas suecas al cambio 39 €, y a correr con el coche. El puente es impresionante, cuenta con dos líneas de tren y seis pistas de carretera, es el puente combinado tren-carretera más largo de
Europa. La longitud es de 7.845 m, más la isla artificial de
Peberholm 4.055 m y luego un túnel por debajo del mar de 3.510 m en el lado danés.



Después de nuestro breve paso por Suecia nos encaminamos a la isla de
Møn.
Una región muy tranquila y con un paisaje espectacular. Allí nos dirigimos a los famosos acantilados blancos
Møns Klint, de unos 130 m uno de los sitios más altos (hay que decir, que
Dinamarca no tiene montañas, la altura máxima es de 175m
Skovhøj). La bajada a ellos se hace através de la vegetación por una escalera de madera, y para subirla cuesta, porque es demasiado empinada.




Los acantilados no son de roca, son acumulaciones de barro y creta. Al tacto parece como goma.





Por lo visto en las piedras se encuentran muchos fósiles, nosotros no encontramos ninguno.

Al atardecer nos fuimos a un camping cercano a los acantilados,
Camping Møns Klint, es increible ver los camping que tienen, no les falta detalle, éste tenia hasta una sala para planchar y con todo los utensilios, además de zonas de juegos para niños cubiertas para cuando llueve.

A la mañana siguiente y con mucha pena nos dirigimos hacia
Rødby, para coger el ferry que nos devolvería a
Puttgarden Alemania.


Lo curioso fué, que al ir a recoger el coche, había embarcado un tren dentro del ferry, antes de subir a cubierta vimos unas vias de tren al lado de nuestro coche, pero no le habíamos dado importancia.
Desembarco en
Puttgarden. y final del viaje a
Dinamarca.


He de decir que nos faltó mucho por conocer, pero ahí está la escusa para volver. . .
Como conclusión, diré que me pareció un país espectacular, a parte de sus paisajes y sus ciudades, hay que destacar que sus gentes son ante todo educadas, tranquilas y muy respetuosas con todo el mundo, pero sobre todo tienen calidad de vida. Por eso creo que pueden ser las personas más felices del mundo.